ESTEFANO, NASIF MOISES

Información del Piloto

Resumen:

Nació: 18/11/1932 – Murió: 21/10/1973

Lugar:  Concepción Tucumán

Apodo:  «Califa Chico» – «Turco»

Autos y Categorías:

Ford V8, Plymouth (Fuerza Libre), C.M.-Chevrolet, Crespi/Numa-Tornado, Pianetto-Dodge (M.A.Fórmula 1), Alfa Romeo Giulia, Volvo 122S, Fiat 1500 Berlina, Torino 380 (T.Anexo J y T.Grupo 2), Romero-Tornado, Fordmisano-Ford, Mateton-Chevrolet (Sp. Prototipo), Fiat 1600 Berlina, Fiat 125 Berlina (Desafío de los Valientes), Torino 380W, Torino Liebre II, Ford Falcon-F100 (TC).

Actuación Deportiva:

1956: 5° Jujuy (FL).
1958: 1º Salta, 1º Autódromo BA (FL)
1959: 2° Salta, 2° Las Flores (FL).
1960: 1° Pqe.Urquiza Paraná ER, 4° Rafaela SF 500 Millas, 6° Esperanza SF (FL).
1961: 2° Premio Vendimia Mza, 2° Pqe.Sarmiento Cba, 3° Tucumán, 4° Pqe.Urquiza Paraná ER (FL).
1962: 1° Rio Cuarto Cba, 1° M.Juárez Cba, 5° Autódromo BA (MAF1).
1963: 1° (2 veces) Rio Cuarto Cba, 1° Rosario, 1° M.Juárez Cba, 1° Tucumán, 1° Alta Gracia Cba, 2° Premio Vendimia Mza, 2° Rafaela SF 500 Millas. CAMPEON M.A.FORMULA 1. 1° Villa Allende Cba, 3° Mar del Plata (AR.Giulia).
1964: 1° V.Carlos Paz Cba, 1° Mendoza, 1° Esperanza SF, 1° Tucumán, 1° Autódromo BA. CAMPEON M.A. FORMULA 1. 1° Cap.Monte Cba, 1° V.Carlos Paz Cba, 1° La Falda Cba (AR.Giulia).
1965: 1° Vta.del Noroeste (AR Giulia). CAMPEON TURISMO ANEXO J CLASE D. 2° Vta de Cuyo, 5º Vta.de Córdoba (Volvo TC), 4° Triángulo del Oeste (Falcon TC).
1966: 1° Cap.Monte Cba (F.1500). 1° Premio Vendimia Mza, 2° Junín, 4° Salto BA (Falcon TC).
1967: 5° San Pedro BA, 6° El Zonda SJ, 7° Rosario SF (Falcon TC), 3° Autódromo BA, 3° Vta.de Córdoba, 4º La Pampa, 5° Bahía Blanca (Torino TC), 5° y 6° Autódromo BA, 6° El Zonda SJ, 6° Rosario SF, 7° Tandil (Crespi-Tornado TC).
1968: 2°, 3° y 4° Cabalén AG Cba, 2° El Pinar ROU, 2° Rafaela SF, 3° El Zonda SJ (Liebre II), 2° El Zonda SJ, 8º Autódromo BA (MAF1), 3° Autódromo BA 1000Km c/E.Copello (TG2).
1969: 3° Maggiolo SF, 6° Rafaela SF (SPP), 1º Autódromo BA, 2º Premio Vendimia Mza (MAF1).
1970: 2° Rafaela SF, 3° Nueve de Julio, 3° El Zonda SJ, 3° Maggiolo SF, 3° Las Flores, 3° y 6° Autódromo BA, 5° Paraná ER (SPP). 2° V.Carlos Paz Cba (Desafio Vts).
1971: 1° y 3° Autódromo BA, 3° Las Flores, 4° Paraná ER (SPP). 4º Cerros Tucumanos (TN). 4° V. Carlos Paz-M.Clavero Cba (Desafio Vts).
1972: 1° Pergamino, 1° Hughes SF, 2° GP de la Montaña Cba , 2º El Challao Mza, 2° Los Cóndores Cba, 2° Zapala Neuquén, 3º Santa Fe, 3° Salto BA, 3° 25 de Mayo, 3° Gran Premio Argentino (Falcon). SUBCAMPEON DE TC
1973: 1° Zapala Neuquén, 1° Chivilcoy, 1° 25 de Mayo, 1º San Juan-Calingasta, 1º El Challao Mza, 2° Laboulaye Cba, 1° Pergamino, 1° Olavarría, 3° Viedma RN. CAMPEON DE TC.

Otros datos:

En 1964 fue 1º en Reims y 6º en Nurburgring Categoría GT. Participó en las Temporadas Internacionales de Fórmula Junior y Fórmula 3.

Perdió la vida al sufrir un accidente en la localidad de Aimogasta, en el Gran Premio Reconstrucción Nacional de TC.

Scroll al inicio